|
 |
|
ratites y delfines |
|
|
|
|
|
 |
|
Reproduccion |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REPRODUCCION
La edad en que alcanzan la madurez, varía en los delfines. En promedio, los machos alcanzan la madurez sexual cerca de los 11 años.
Las hembras entre los 5 y los 7 años. Los órganos genitales están ocultos tanto en machos como en hembras, pero pueden ser localizados si se echa una ojeada a su vientre. Ambos sexos tienen un ombligo y una hendidura genital, pero las hembras también tienen una hendidura mamaria a ambos lados de la genital. Apareamiento Las hembras parecen ser sexualmente receptivas durante gran parte del año y son generalmente las responsables de iniciar el cortejo y el comportamiento de reproducción. No hay una temporada específica de reproducción en los delfines. Pueden reproducirse los 365 días del año. Momentos antes del acoplamiento, el macho frota con el hocico a una hembra. Puede también exhibir una postura curva en forma de "S" en la cual él levanta su cabeza y apunta con su cola hacia abajo.

La reproducción de los delfines es, debido a ser un mamífero, muy similar a la de los seres humanos. Para ello, el macho inicia un ritual de cortejo con el fin de conquistar a la hembra con la que poder copular y, de esta forma, salvaguardar la especie. Las técnicas de cortejo dependen de capa especie de delfín. Algunas utilizan una técnica muy galán en la cual los machos "entonan" versos de amor con el fin de conquistar a la hembra. Una vez obtiene respuesta positiva por parte de la hembra empieza la fase de copulación entre los dos miembros. Estas cópulas son llevadas a cabo en ciertas épocas del años dependiendo del hábitat de vida de la especie. Las de zonas más frias limitan su reproducción a la época de la primavera mientras que las especies que habitan en zonas de aguas cálidas o templadas se reproducen durante todo el año. Una vez ha finalizado la etapa de copulación, la hembra entra en etapa de gestación en la cual el futuro delfín irá creciendo en su interior. Esta etapa está caracterizada por el largo tiempo que necesita para desarrolarse de forma satisfactoria ya que está, aproximadamente, sobre los 12 meses. Durante estos 12 meses de gestación las hembras son presas más fáciles y apetecibles por lo que nadan en el centro de las manadas protegidas por los machos. El ciclo reproductivo de la familia de los odontocetos (delfines) es superior a los 2 años ya que la hembra necesita reponerse del esfuerzo anterior. El nacimiento es el momento esperado por la madre ya que es el momento en que se desprende de un peso que las suele dejar agotadas durante las migraciaones. Por eso muchas hembras suelen ayudar a la futura madre en el nacimiento del nuevo miembro de la manada de forma que, en cuento se asoma el joven delfin, las hembras lo ayudan a subir a la superficie para que pueda obtener su primera inyección de aire. A continuación el joven delfín descenderá para buscar a su madre y obtener su primera comida. La leche de los delfines es altamente rica en grasas y proteínas lo que provoca el crecimiento más rápido de las crias. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Bienvenido!!! |
|
|
|
|
|
|
Evolucion de Delfines y Ratites |
|
|
|
9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡ |