Evolucion del Delfin y Ratites
ratites y delfines  
  Home
  Opinion del docente
  pagina principal
  Evolucion de los Ratites
  Ratite( Rhea Americana)
  ratite(Dinornithidae o Moas)
  Struthio camelus o Avestruz
  Dromaius o Emú
  Casuario
  Apterix o Kiwi
  Evolucion del Delfin
  Caracteristicas
  Habitos alimenticios
  Reproduccion
  Causas de su muerte
Evolucion de los Ratites

Ratites


Los estrutioniformes (Struthioniformes) son un orden de aves paleogantas, no voladoras, algunas de ellas ya desaparecidas. A lo largo de millones de años, algunas aves han ido perdiendo la capacidad de volar. En este grupo se incluyen especies de gran tamaño. En el suelo, las aves no voladoras se desplazan sobre sus poderosas patas. Los estrutioniformes, que a diferencia de otras aves, tienen un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan).

 




Los modelos de evolución de este grupo de aves, se remonta a la ruptura de Gondwana, el supercontinente antiguo que unía África, Madagascar, América del Sur, India, Australia y Nueva Zelanda. Rhea americana o ñandú americano fue el primero en divergir del antepasado de los Ratites, del cual derivan todas las aves no voladoras, hace aproximadamente 89 millones de años. Aproximadamente al mismo tiempo que América del Sur y África, se separaron. Entonces los moas divergieron hace aproximadamente 82 millones de años, coincidiendo con las estimaciones, de separación de Nueva Zelanda. El avestruz diverge hace aproximadamente 75 millones de años. El kiwi divergió hace aproximadamente 68 millones de años, después de que Nueva Zelanda se estima se separó. Investigadores sugieren que Nueva Zelanda lo hizo después, vía los eslabones de tierra a través de Nueva Caledonia.

 

 

Bienvenido!!!  
  Evolucion de Delfines y Ratites  
5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis